El conversatorio explorará la composición como un proceso instintivo y sensible, tomando como referencia el disco Viento 1 de Camila Bañados. Se hablará sobre la escucha activa, las referencias musicales, la influencia de la naturaleza y lo visual en la creación, así como la persistencia necesaria para llevar una idea desde la intuición hasta la canción terminada. Finalmente, se abordará la toma de decisiones sobre arreglos, instrumentación y estética sonora.
Únete a la trompetista y compositora canadiense Rachel Therrien en un taller práctico enfocado en el trabajo de ensamble e improvisación colectiva. A través de ejercicios interactivos, exploraremos cómo comunicarnos mejor en grupo, desarrollar la escucha activa y crear música en el momento. Será un espacio abierto para tocar junto a Rachel y los demás participantes, donde se integrarán ideas sobre groove, interacción rítmica y creatividad en tiempo real.
La clase magistral de Joshua Redman será un espacio informal y abierto. Joshua compartirá algunas ideas, probablemente tocará un poco, y luego dará paso a una conversación libre con los asistentes, quienes podrán hacer preguntas e intercambiar ideas tanto de forma verbal como musical.
Una invitación a pensar la música no solo como una expresión artística, sino como un reflejo de nuestra identidad cultural. Es una oportunidad para entender cómo el folclore puede ser un punto de partida para la innovación, demostrando que las tradiciones no son estáticas, sino fuentes vivas de inspiración.